Prevención de Riesgos Laborales

Formación 100% Subvencionada

Si tienes entre 18 y 29 años y buscas una oportunidad para impulsar tu futuro, esta formación es para ti. Solo necesitas:

  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SAE.
  • Estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil.

No pierdas la oportunidad ¡Inscríbete ahora!

Entidades y sellos

¿Quieres matricularte?

¡Rellena este formulario!

Estoy de acuerdo con la gestión de mis datos y la política de privacidad.

Formación Profesional

Accede a 50 horas de formación práctica y especializada en prevención de riesgos, orientada al mundo laboral real.

Alta empleabilidad

Accede a ofertas reales de trabajo gracias a nuestra bolsa de empleo y al acompañamiento personalizado.

Incentivo económico de 528€

Además de formarte y mejorar tu perfil profesional, recibirás 528 € por completar con éxito el programa.

¿Por qué formarse en Prevención de Riesgos Laborales?

El curso de Prevención de Riesgos Laborales es mucho más que una simple formación: es la clave para trabajar con seguridad, confianza y profesionalidad en cualquier sector.

En un entorno laboral cada vez más exigente, conocer y aplicar las normas de seguridad, identificar riesgos y actuar de forma preventiva te convertirá en un profesional altamente valorado, capaz de protegerte a ti mismo/a y a tus compañeros/as.

Este programa, financiado por el Fondo Social Europeo y el SAE, no solo es 100% gratuito, sino que incluye orientación personalizada, acompañamiento activo y vinculación directa con el mercado laboral o el emprendimiento.

Y lo mejor de todo: por finalizarlo recibirás un incentivo económico de 528 €, premiando tu esfuerzo y compromiso con tu futuro profesional.

Si quieres mejorar tu empleabilidad, abrirte más puertas laborales y formarte en una competencia obligatoria y fundamental para cualquier empleo…

¡Esta es tu oportunidad! Fórmate, certifícate y gana mientras aprendes.

Imagen del recurso

Fecha de inicio

Plazo de matriculación abierto, empezamos el grupo todos los meses.

Duración

El curso tiene una duración total de 50 horas de formación especializada.

Requisitos

Jóvenes menores de 29 años dados de alta en Garantía Juvenil y SAE.

Preguntas Frecuentes

Información general
  • Nombre: TACJ - Prevención de Riesgos Laborales
  • Modalidad: Presencial.
  • Fecha de inicio: grupo todos los meses.
  • Duración: El curso tiene una duración de 50 horas de formación especializada.
  • Precio:

    Este programa formativo está completamente subvencionado.

Requisitos de acceso

Es imprescindible que cumplas estos requisitos para poder acceder a esta formación:

El programa está dirigido a jóvenes que:

  • Tengan entre 18 y 29 años (ambos incluidos).
  • Estén inscritos/as como demandantes de empleo no ocupados/as en el SAE.
  • Formen parte del Sistema de Garantía Juvenil.

¿Cuál es el temario del curso?
  1. Módulo 1: Introducción y Escenario Actual

    • Conceptos básicos de PRL: Introducción a los principios fundamentales de la prevención de riesgos laborales.
    • Escenario actual y coste de los accidentes laborales: Análisis del impacto económico y social de los accidentes laborales en las PYMES y micropymes.
    • Organización preventiva: Cómo estructurar la prevención dentro de la empresa, incluyendo la representación y participación de los trabajadores (delegados de prevención y comité de seguridad y salud).

    Módulo 2: Marco Normativo y Legal

    • Legislación aplicable: Revisión de las leyes y regulaciones clave en PRL, incluyendo la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y varios Reales Decretos que establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud.
    • Derechos y obligaciones: Explicación de los derechos y responsabilidades tanto de los empleadores como de los empleados en materia de PRL.
    • Vigilancia de la salud y la inspección de trabajo: Funciones y competencias de los organismos públicos en la supervisión de la salud laboral y la ejecución de las normas de seguridad.

    Módulo 3: Evaluación y Gestión de Riesgos

    • Identificación y evaluación de riesgos: Métodos para identificar y evaluar riesgos laborales específicos en PYMES y micropymes.
    • Planificación de la prevención: Cómo desarrollar planes de acción preventivos que se adapten a las características de la empresa.
    • Metodología y técnicas estadísticas: Aplicación de metodologías como el árbol de causas para la investigación de accidentes y el uso de técnicas estadísticas para la gestión de la PRL.

    Módulo 4: Medidas Preventivas y Correctivas

    • Diseño de medidas preventivas: Cómo establecer medidas preventivas eficaces y adecuadas al entorno de la empresa.
    • Autogestión y servicios de prevención: Opciones para gestionar la prevención, ya sea de manera interna (autogestión) o externa (servicios de prevención ajenos o propios).
    • Investigación de accidentes: Procedimientos para la investigación y análisis de accidentes laborales, con el fin de prevenir su recurrencia.

    Módulo 5: Desarrollo de Planes de Prevención

    • Elaboración del plan de prevención de riesgos laborales: Guía para la creación y organización de un plan de PRL.
    • Implementación y seguimiento: Estrategias para la aplicación efectiva de los planes y la evaluación de su efectividad a lo largo del tiempo.
    • Organización del trabajo preventivo: Gestión de recursos y asignación de responsabilidades dentro del marco preventivo.

    Módulo 6: Cultura de Seguridad y Salud

    • Fomentar la cultura de seguridad: Técnicas para promover la participación activa de los empleados en la seguridad laboral.
    • Comunicación efectiva: Cómo comunicar de manera clara y eficaz las políticas y procedimientos de PRL dentro de la empresa.
    • Mantenimiento y mejora continua: Herramientas para asegurar que la cultura de seguridad y salud se mantenga y mejore continuamente.
¿En qué consiste el programa?

El Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral es una iniciativa que busca fomentar la inclusión laboral mediante la orientación, formación y apoyo financiero tanto a personas en situación de vulnerabilidad como a empresas comprometidas con la inclusión.

¿Dónde se realiza el curso?

El curso se imparte en las siguientes sedes:

  • Motril (Granada)
  • Granada (Capital)
  • Jaén
  • Málaga
  • Córdoba

¿Cuánto tiempo dura la formación?

La formación dura 50 horas presenciales.

El tiempo total dependerá de tu disponibilidad. Por nuestra parte ofrecemos formaciones todos los meses y atendemos todos los días.

¿Cómo me doy de alta en Garantía Juvenil?

Puedes registrarte haciendo clic aquí, se trata de la página oficial del SEPE donde en unos pocos pasos podras formar parte del sistema de garantía juvenil.

Tienes una guía completa paso a paso en este vídeo:

¿El curso es 100% gratuito?

El curso esta 100% subvencionado por los Fondos Europeos y la Junta de Andalucía, no pagarás nada. ✅ (Gratis)

¿Cómo se obtiene el incentivo de 528 euros?

Al completar el programa: Formación + Búsqueda de empleo obtendrás el incentivo mediante transferencia bancaria.

Tengo otro tipo de duda

¿Te has quedado con dudas? Puedes llamarnos al 958 606 254 o enviarnos un Whatsapp. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Próxima edición Prevención de Riesgos Laborales

¿Quieres estudiar Prevención de Riesgos Laborales? Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo en la franja horaria que desees.

Inicio grupo todos los meses

Ya puedes matricularte en esta formación. Es una gestión rápida que no te llevará más que unos minutos.

100% Subvencionado

Este programa formativo está completamente subvencionado.

Plazas limitadas

Nuestras clases son individualizadas y tutorizadas por profesionales, formadas por grupos pequeños.

¿Quieres matricularte?

¡Rellena este formulario!

Estoy de acuerdo con la gestión de mis datos y la política de privacidad.

¿Necesitas ayuda? No dudes en contactar con nosotros

¡Envíanos un Whatsapp!

O envíanos un email a info@080formacion.com

Sellos y entidades colaboradoras